Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Oggun Resina 1

Oggun

Oggun es una de las deidades más importantes en las religiones tradicionales africanas, especialmente en el panteón Yoruba,

77,68

SKU OGGUN Categoría Etiquetas , , , ,

Oggun

Oggun 24 x 13 x 10 cm resina.

Oggun 24 x 13 x 10 cm resina.

Oggun es una de las deidades más importantes en las religiones tradicionales africanas, especialmente en el panteón Yoruba, y es muy venerado en las religiones afroamericanas como la Santería (Cuba), el Candomblé (Brasil) y la Voodoo (Haití).

Shango 1

Mastodon

Es considerado el Orisha (deidad o espíritu) de la herramienta, la fuerza física, el trabajo y la guerra. Oggun es reconocido como el protector de los herreros, los artesanos, los soldados, los agricultores y cualquier persona que use herramientas en su trabajo diario.

Orígenes y Cultura Yoruba

  1. Religión Yoruba:
    • En la religión yoruba, Oggun es uno de los Orishas más importantes, asociado principalmente con el trabajo manual, la fuerza de voluntad y la creación. Se le ve como una deidad primal que se relaciona estrechamente con la naturaleza y los elementos que le permiten al ser humano transformar el mundo físico.
    • Oggun también es conocido por ser el dios de la guerra y la victoria, siendo un símbolo de coraje, resistencia y lucha.
  2. Veneración en la Diáspora Africana:
    • Oggun ha mantenido una gran popularidad dentro de la Santería, donde se le sincretiza con San Pedro, y también es importante en Candomblé y Voodoo, en donde se le venera de manera similar como el dios de la guerra y el trabajo.

Atributos y Características

  1. Herrero y Trabajador de Metal:
    • Oggun es principalmente reconocido como el Orisha de los herreros y los artesanos, el dios que domina los metales y la creación de herramientas. Se le asocia con el arte de trabajar el hierro y el acero, que son fundamentales para la construcción de armas, herramientas agrícolas y utensilios de todo tipo.
    • Es el creador de todas las herramientas, tanto para la guerra como para el trabajo productivo. Esto lo convierte en una figura clave para aquellos que trabajan en oficios que requieren habilidades manuales y técnicas.
  2. Dios de la Guerra y la Fuerza:
    • Oggun también es conocido como el Orisha de la guerra. Aunque no es tan popular como Shango en este ámbito, Oggun se asocia con la valentía, la estrategia y la protección en el campo de batalla.
    • Es el guerrero incansable que lucha por el bienestar de los demás, siempre dispuesto a defender la justicia y el orden. Se le representa a menudo como un luchador feroz, cuyo poder y habilidad le permiten triunfar en las batallas.
  3. Carácter y Energía:
    • Oggun es conocido por su gran fuerza física, determinación y resolución. Se le asocia con la tenacidad y la capacidad de perseverar en momentos de adversidad.
    • Aunque tiene una naturaleza ruda y poderosa, también se le ve como un protector, alguien que abre caminos y proporciona los medios para superar obstáculos en la vida.
  4. Simbolismo:
    • El Hierro y las Herramientas: Su principal símbolo es el hierro, especialmente las herramientas de hierro que utiliza para crear o destruir. Se le representa con un machete, una lanza o un cuchillo.
    • El Color Verde: Los colores asociados con Oggun son principalmente el verde y el marrón, que simbolizan su conexión con la naturaleza, el trabajo de la tierra, y el mundo de los metales.
    • El Perro y el León: En algunas tradiciones, Oggun también es asociado con el perro, que simboliza la lealtad y la vigilancia. En otras, se le ve con la figura de un león, representando su fuerza y su coraje.

Familia y Relación con Otros Orishas

  1. Oggun y Yemayá:
    • En algunas leyendas, se menciona que Oggun es hijo de Yemayá, la diosa de los mares y la maternidad. Esta conexión le da a Oggun un vínculo con la tierra y los elementos naturales, especialmente el agua y el metal.
  2. Oggun y Oshun:
    • Oggun tiene una relación especial con Oshun, la diosa del amor, la belleza y las aguas dulces. En algunas historias, se dice que Oggun tiene una atracción por Oshun, pero su relación es complicada, ya que él es más rudo y apasionado, mientras que Oshun representa la dulzura y la armonía.
  3. Oggun y Shango:
    • Se dice que Shango y Oggun son grandes amigos y compañeros en la lucha. Mientras que Shango es el dios del trueno y la justicia, Oggun es el guerrero que forja el camino y lucha en el terreno. Ambos son considerados protectores poderosos.

Mitos y Leyendas de Oggun

  1. Oggun y la Creación de las Herramientas:
    • Una de las leyendas más conocidas sobre Oggun habla de cómo él fue el primer ser en descubrir cómo trabajar el metal. Según esta historia, Oggun fue el primero en crear herramientas de hierro, como machetes y cuchillos, que fueron utilizados tanto para la guerra como para la agricultura. A través de su trabajo, Oggun enseñó a los humanos cómo usar la metalurgia para avanzar y prosperar.
    • Su habilidad para manipular el hierro le dio un lugar especial entre los Orishas, pues gracias a él, los humanos pudieron construir armas y herramientas que les permitieron mejorar sus condiciones de vida.
  2. Oggun y la Guerra:
    • En algunas leyendas, Oggun es llamado a la guerra para proteger a su pueblo o para luchar contra las fuerzas del mal. Su espíritu guerrero lo convierte en el protector de los soldados, los luchadores y aquellos que enfrentan desafíos físicos y espirituales.
  3. Oggun y la Traición:
    • En algunas historias, Oggun es descrito como un guerrero que sufrió la traición de aquellos a quienes confiaba. Esta traición lo llevó a una lucha interna y a una reflexión sobre su papel como protector y creador de herramientas. A veces, estas historias enfatizan la importancia de la lealtad y el respeto en las relaciones humanas y espirituales.

Culto y Prácticas Devocionales

  1. Rituales y Celebraciones:
    • Los seguidores de Oggun realizan rituales que incluyen danza, cantos y ofrendas para invocar su presencia y pedir su ayuda. Las festividades en su honor suelen ser llenas de entusiasmo y energía, reflejando su carácter guerrero y su asociación con el trabajo físico.
    • Las ofrendas para Oggun incluyen alimentos simples y fuertes, como carne, pan, pimientos rojos, frutas y licor fuerte como el ron o el aguardiente.
  2. Ofrendas y Símbolos:
    • Se le ofrece hierro en sus rituales, y se le pueden llevar herramientas de metal como machetes o cuchillos.
    • En su altar, los devotos pueden colocar velas verdes y rojas, junto con figuras de perros y leones, símbolos que lo representan.
    • Las personas que lo invocan suelen pedir su ayuda para superar obstáculos, enfrentar adversidades y obtener fuerza física y determinación en sus vidas cotidianas.

Oggun en la Diáspora Africana

  1. Santería:
    • En la Santería, Oggun es sincretizado con San Pedro, el apóstol que guarda las puertas del cielo y es conocido por su fuerza y resistencia. Los devotos de Oggun en la Santería le piden por su protección y por la apertura de caminos.
  2. Candomblé:
    • En el Candomblé brasileño, Oggun es una de las deidades más poderosas y se le venera con grandes festividades. Se le asocia con el trabajo y la lucha por la supervivencia, así como con la capacidad de transformar la adversidad en éxito.

Conclusión

Oggun es una deidad fundamental en la religión yoruba y sus ramas en la diáspora africana, representando la fuerza, la tenacidad y el poder de la transformación a través del trabajo físico y el coraje. Como dios de la guerra, el trabajo manual y la metalurgia, Oggun es considerado un protector de aquellos que luchan por sus objetivos y un símbolo de resistencia frente a la adversidad. Su culto sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo, especialmente para quienes trabajan con sus manos o enfrentan desafíos físicos en su vida diaria.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.