Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Freya Resina Bronce 1

Freya

Freya, también escrita como Freyja, es una de las deidades más importantes de la mitología nórdica. Es conocida como la diosa del amor, la belleza, la fertilidad, la guerra, la muerte y la magia.

115,31

SKU FREYA Categoría Etiquetas , , ,

Freya

Freya 12 x 11 x 22 cm resina.

Freya 12 x 11 x 22 cm resina.

Freya, también escrita como Freyja, es una de las deidades más importantes de la mitología nórdica. Es conocida como la diosa del amor, la belleza, la fertilidad, la guerra, la muerte y la magia.

Mastodon

Cernunnos 1

Su carácter multifacético y su conexión con diversos aspectos de la vida y la muerte la convierten en una figura central en las historias y creencias nórdicas. Aquí tienes un análisis completo sobre Freya:

1. Origen y genealogía

Freya pertenece a los Vanir, una de las dos principales familias de dioses en la mitología nórdica, junto con los Æsir. Los Vanir son deidades asociadas con la fertilidad, la naturaleza y la prosperidad.

  • Familia:
    • Padre: Njord, dios del mar, la navegación y la riqueza.
    • Hermano: Freyr, dios de la fertilidad, la agricultura y la paz.
    • Esposo: Óðr (a menudo identificado con Odín o con un ser misterioso), quien desaparece frecuentemente, dejando a Freya en un estado de melancolía.
  • Residencia: Freya vive en un palacio llamado Fólkvangr, que significa “Campo de los Elegidos”. Allí, recibe a la mitad de los guerreros caídos en batalla, mientras que la otra mitad va al Valhalla con Odín.

2. Atributos y simbolismo

Freya es una figura compleja que abarca una variedad de dominios. A continuación, sus principales atributos y lo que simboliza:

  • Amor y fertilidad: Freya es la diosa del amor romántico y sexual, así como de la fertilidad. Es invocada en rituales relacionados con la concepción, el matrimonio y las cosechas.
  • Magia y seiðr: Freya es maestra del seiðr, un tipo de magia nórdica que implica adivinación, manipulación del destino y comunicación con los espíritus. Según las sagas, enseñó esta práctica a los Æsir, incluidos Odín y Loki.
  • Guerra y muerte: A pesar de ser diosa del amor, Freya también tiene un papel en la guerra y la muerte. Ella elige a la mitad de los guerreros caídos para llevarlos a Fólkvangr, donde los honra y cuida.
  • Riqueza y oro: Freya está asociada con el oro, que a menudo se llama “lágrimas de Freya”. Esto proviene de una leyenda en la que lloró lágrimas doradas por su esposo perdido, Óðr.

3. Representación y símbolos

Freya es representada como una mujer extremadamente hermosa, con una actitud fuerte y segura. Sus símbolos más destacados incluyen:

  • Collar de Brísingamen: Un collar mágico que simboliza su poder y belleza. Según las leyendas, Freya obtuvo este collar de los enanos a cambio de pasar una noche con cada uno de ellos.
  • Carro tirado por gatos: Freya viaja en un carro mágico tirado por dos grandes gatos. Estos gatos simbolizan la independencia y el poder femenino.
  • Jabalí Hildisvini: Freya también monta un jabalí llamado Hildisvini, que significa “cerdo de batalla”. Este animal representa la fuerza y la ferocidad.
  • Halcón o capa de plumas de halcón: Freya posee un manto hecho de plumas de halcón que le permite transformarse en esta ave y volar.

4. Historias y mitos destacados

Freya aparece en numerosas historias de la mitología nórdica. Aquí algunos de los mitos más conocidos:

  • La búsqueda de Óðr: Freya llora lágrimas de oro mientras busca a su esposo perdido, Óðr. Se dice que su búsqueda la llevó a viajar por tierras lejanas bajo diferentes nombres.
  • El collar de Brísingamen: Freya obtiene este collar mágico de los enanos a través de un pacto en el que debía pasar una noche con cada uno de ellos. Loki, en su afán por desacreditarla, robó el collar, pero finalmente Freya lo recuperó con la ayuda de Heimdall.
  • El trato con los gigantes: En una historia, un gigante pide a Freya como esposa a cambio de construir un muro alrededor de Asgard. Aunque los dioses fingen aceptar el trato, evitan que el gigante cumpla su tarea, engañándolo con la ayuda de Loki.
  • El rol de Freya en la batalla: Freya lidera a los valientes guerreros caídos que la acompañan en Fólkvangr. En algunas versiones, también tiene el poder de decidir quién muere y quién sobrevive en la batalla.

5. Relación con otras deidades

Freya interactúa con muchos dioses y diosas del panteón nórdico:

  • Odín: Freya comparte con Odín la capacidad de recibir a los guerreros caídos y de practicar el seiðr. Algunos mitos sugieren que Óðr podría ser una manifestación de Odín.
  • Loki: Loki a menudo la provoca o intenta desprestigiarla, como en la historia del collar de Brísingamen.
  • Thor: En algunas historias, Thor busca la ayuda de Freya para recuperar su martillo, Mjölnir, cuando los gigantes lo roban.

6. Devoción y legado

Freya no solo era una figura central en la mitología nórdica, sino que sigue siendo venerada por neopaganos, especialmente en religiones como el Ásatrú. Su legado también ha dejado una huella en la cultura popular:

  • Influencias modernas: Freya aparece en libros, videojuegos, series y películas relacionadas con la mitología nórdica. Por ejemplo, su figura inspiró personajes en obras como American Gods de Neil Gaiman o en videojuegos como God of War.
  • Días de la semana: Se cree que el nombre del viernes en inglés, Friday, deriva del nombre de Freya (Freyja’s Day).

7. Freya como símbolo femenino

Freya representa una combinación de fuerza, amor, independencia y conexión con la naturaleza. Esto la convierte en un símbolo de empoderamiento femenino en las culturas modernas, especialmente en movimientos espirituales y feministas.

Freya es una figura poderosa, compleja y fascinante que abarca múltiples aspectos de la vida y el cosmos. Su influencia trasciende la mitología nórdica y sigue siendo una fuente de inspiración espiritual y cultural en el mundo contemporáneo.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.