
Lilith y la astrología
Trata de una figura contradictoria y chocante; profunda y sutil, unas veces, exhuberante y procaz, otras. Es Lilith/luna negra. Todos tenemos en nuestra carta retándonos, tomándonos la medida a través de nuestros prejuicios, invitándonos a disfrutar de un existente pastel tal como ocurriría con la visión ilusa de un oasis ficticio en plena travesía por el desierto.
En este caso se trataría del desierto de las emociones, un desierto que de tan aplastante, misterioso e intimidatorio nos hace percibir el manjar justo de donde nunca lo podría haber. Lilith es intimidatoria, utiliza nuestros sentimientos y emociones para tomar vida.
Nos fagocita. Su presencia es invisible pero contundente. Nuestras motivaciones inconscientes giran en torno a ella. Representa lo inconfesable, nuestros secretos más recónditos… Y al mismo tiempo señala una vía de transformación cuyo punto de partida es una emoción innombrable y secreta, tan secreta que nos domina. No tenemos a Lilith, es ella quien nos tiene a nosotros. Lilith es un agente provocador del destino.
Las implicaciones que Lilith/luna negra tiene en nuestra carta crean un territorio propicio para el cuestionamiento personal. A través de la acción de Lilith/Luna Negra observamos lo incompleta que es nuestra vida si tan solo vivimos rindiendo culto a nuestros sentimientos más decorosos y aceptables. Lilith/Luna Negra nos enseña que la ocultación de cierta clase de sentimientos ( odio, venganza, envidia, ira…) es negar una parte importante de nuestra personalidad, lo cual puede derivar en problemas de salud tanto en lo físico como en lo psíquico.
Así pues, a posición astrológica de Lilith/Luna Negra ofrece una información esencial no sólo de sentimientos sino también de facetas que piden ser reconocidas e integradas. Esta petición que ella nos hace viene a través de situaciones chocantes, sorprendentes, desestructurantes, caóticas…. Su finalidad es pulverizar toda defensa y hacernos más sinceros y menos remirados.
Así, sin protección, emergen del inconsciente emociones y deseos que han permanecido largamente ignorados. Esta eclosión es altamente desafiante para nuestro status quo emocinal. A menudo podemos percibir la acción de Lilith a través de comportamientos anómalos que se situan entre la ocultación y la manifestación sin encauzar, como si se quisiera contener lo incontenible. Eso da lugar a incongruencias muy chocantes.
Lilith/Luna Negra nos invita a simplificar las cosas, a esencializar nuestras motivaciones. Sólo así podemos neutralizar la bomba hecha de sentimientos o anhelos no expresados. Y es que en Lilith está el germen de todas las guerras, tanto internas como externas. Es poreso que Lilith señala el límite entre la cordura y la locura, entre la paz y la guerra, entre el amor y el odio, entro lo oculto y lo manifiesto.
Con Lilithdrenar es nacer. El que no protesta no nace, y Lilith es la voz de una protesta largamente guardada. Lilith representa algo de nosotros mismos que no ha acabado de nacer. Para ello utilizará todos los medios posibles: el caos, el desorden, el enfado,la hostilidad, la pérdida, el fracaso, la agresión, la depresión, el divorcio, la enfermedad, los accidentes, el apetito desmadrado, etc… y, sobre todo, los sueños. Incluso sueños que se tienen cuando estamos despiertos.
La cuestión es si uno es consciente de lo que sueña, de lo que anhela, de loque en verdad persigue más allá de lo que conscientemente cree perseguir. ¿ Quién se atreve a descifrar sus anhelos verdaderos?, ¿ Y sus anti-anhelos?
La posición de Lilith por signos nos ayudará a desentrañar aspectos de nuestro comportamiento que nos perjudican. La posición por casa nos ayudará a cuestionar los deseos que solemos defender conscientemente y nos llevará a descubrir que tan solo en el inconsciente está lo que verdaderamente deseamos de la vida. La posición por casa, además, nos indicará en qué escenario de la constelación familiar se han incubados esos comportamientos. Los aspectos nos indicaran , por un lado, cómo nos boicoteamos, y, por el otro, cómo canalizar mejor la rabia interior para así positivizar esos rasgos nocivos de nuestra conducta.
Lilith y Príapo

Al igual que los Nodos de la Luna, Lilith/Luna Negra funciona como un eje. Si ella astronómicamente está representada por el apogeo lunar- el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra-, la contraparte está indicada por el perigeo- el punto de mayor cercanía-.
Este punto suele ser denominado Príapo. Como tal eje, el formado por Lilith- Príapo, simboliza una dinámica de relación con el entorno, de tal manera que lo que uno cree que oculta resulta que es lo que otros ven con claridad meridiana. Así, cuando ponemos energía en ocultar algo de nosotros( mentir, tergiversar, deformar, camuflar, engañar, etc…), lo que hacemos sin darnos cuenta es llamar la atención de los demás.
Es por eso que la invitación que nos hace Lilith es a sincerarnos sin reparar si tal cosa es agradable o no. Mantener oculta una emoción o soportar llevar un secreto a cuestas siempre supone un gasto energético que puede resultar muy nocivo parar nuestra salud.
Y ya que hemos hecho mención de los Nodos de la Luna, haremos bien en señalar que tal eje señala el camino evolutivo del alma. El Nodo Sur representa el tipo de conducta menos productiva, mientras que el Nodo Norte señala situaciones y actitudes que nos ayudan a evolucionar. Estableciendo un paralelismo, el eje formado por Lilith – Príapo describe la evolución el temperamento instintivo.
Lilith presenta una gran analogía con el nodo sur, y Príapo con el Nodo Norte. Lilith y Nodo Sur son dos puntos de anclaje de los que hay que desamarrarse para que puedan ser integrados y aprovechados, y Príapo y el Nodo Norte representan el punto de llegada, aquellos potenciales que, procurando su desarrollo, nos hacen la vida más feliz.
EL PERSONAJE MITOLÓGICO
No todo el mundo la entiende, no todo el mundo la percibe, no todo el mundo la vive, no todos están dispuestos a aceptarla como parte integrante de sus vidas, pero sí, lo sepamos o no, todos la deseamos. ¿Quién es? Es Lilith, la desposeida, la que controla nuestros deseos más recónditos, aquéllos que no osamos reconocer debido a alguna misteriosa razón.
LA MITOLOGÍA

Lilith, la primera mujer, es la energía primordial de lo indómito, lo salvaje y lo incontenible. No fue simplemente una figura mitológica relegada por la historia patriarcal, sino un arquetipo eterno que ha sobrevivido en la sombra de los relatos oficiales, aguardando el momento de ser redescubierta y comprendida.
Su rechazo a someterse a Adán, su negativa a sumir un rol subordinado, no solo desencadenron su destierro del Edén, sino que la transformaron en el símbolo de la rebeldía femenina. Lilith no acepto la sumisión impuesta por un orden patriarcal que buscaba controlar la energía femenina, y fue castigada por ello. Sin embargo, en su exilio, Lilith no perdió su poder, sino que lo multiplicó. Se convirtió en la serpiente del conocimiento, en la prtadora de la verdad más temida y, a la vez, más liberadora: la sabiduría oculta que reside en la oscuridad.
Cuando Lilith tomó la forma de la serpiente en el Jardín del Eden, no fue para tentar a Eva hacia la caída, como la tradición judeocristiana nos ha hecho creer. Lilith, al transformarse en serpiente, quiso liberar a Eva, abrirle los ojos al conocimiento que estaba siendo oculto, revelarle que el Edén no era un paraíso, sino una jaula de complacencia y obediencia.
A través del fruto del árbol del conocimiento, Lilith le ofreció a Eva la oportunidad de escapar del control y despertar su verdadero potencial. En esta acción, Lilith no representó el mal sino la conciencia, la intuición, la revelación del poder oculto que ha sido temido y reprimido.
Lo que la historia patriarcal ha llamado “pecado” no fue más que un acto de liberación. Lilith, como serpiente, encantó el rol de guía, la que nos muestra que el verdadero poder radica en el conocimiento de uno mismo, en la capacidad de ver más allá de las apariencias.

La serpiente, al igual que Lilith, ha sido demonizada en los relatos oficiales, convertida en símbolo de traición y engaño. Pero en las culturas más antiguas, la serpiente era revenciada como un símbolo de sabiduría, regeneración y poder. Su capacidad de mudar de piel, de transformarse y renacer, la conectaba con los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Lilith, al asumir esta forma, se apropió de esa sabiduría ancestral, simbolizando el poder oculto en las sombras, el conocimiento que se encuentra bajo la superficie de la conciencia. La serpiente es el arquetipo de la intuición femenina, esa capacidad de ver más allá de lo evidente, de percibir lo que se oculta, de sentir las verdades más profundas que la sociedad ha intentado reprimir.
Lilith, no solo le ofreció a Eva la libertad del conocimiento, sino que le entregó el don de la intuición, esa cualidad femenina que la conecta con lo oculto y lo subterráneo. La mujer, por naturaleza, está dorada de una intuición sagaz, una percepción sutil que le permite sentir lo que no se dice, lo que se oculta detrás de las palabras y las acciones. Esta intuición ha sido temida y rechazada por el patriarcado, precisamente porque es un poder que no puede ser controlado.
Llamar a una mujer “vibora” o “serpiente” es una forma peyorativa de reducir ese poder, de etiquetar lo que se teme y no se comprende. Pero esa “víbora”, esa “serpiente”, es la que posee el conocimiento profundo, la que ve lo que los demás prefieren ignorar. Es la portadora de una sabiduria que no sigue las normas del mundo racional, sino que fluye desde las corrientes subterráneas del inconsciente, del instinto, del alma.
La sexualidad de Lilith es otro aspecto que ha sido distorsionado ytemido.Noes la sexualidad superfiial que se centra únicamente en la atracción física o el deseo carnal, sino una suxualidad profunda, enraizada en el poder creador y destructor del universo. Lilith encarna una sexualidad que no se deja domesticar ni reducir a las expectativas de otros. Su sexualidad es una fuerza interior, una llama que arde desde lo más recóndito del ser, una fuerza conectada directamente con el poder de la creación. Es la energía que da vida, que transforma, que destruye lo que ya no sirve para dar paso a lo nuevo. En esta sexualidad, Lilith encuentra su verdadero poder, uno que no se puede encajar en las normas impuestas por una sociedad que busca controlar el cuerpo femenino.
Las mujeres que se conectan con la energía de Lilith en su sexualidad descubren un poder inagotable dentro de ella. No buscan complacer ni conformarse, sino que viven su sexualidad como una expresión de su ser más profundo. Esta sexualidad es la que no teme a lo oscuro, la que se atreve a explorar los deseos reprimidos y a integrarlos en la totalidad de la experiencia humana. Es la sexualidad que reocnoce la sexualidad como un templo sagrado, como el espacio donde se unen el espiritu y la carne, donde lo divino y lo terrenal se entrelazan en una danza eterna. En esta conexón la mujer encuentra su verdadero poder, uno que no se deja domensticar ni reducir a los estándares de la moralidad impuesta.
Lilith y la serpiente, como símbolos de la feminidad indomable, representan la alquimia de la transformación. En la mitología, el veneno de la serpiente es visto coLmo algo mortal, peligroso. Pero en realidad, ese veneno contiene el potencial para sanar. La alquimia de Lilith consiste en transformar lo que ha sido visto como peligroso o negativo en una fuente de poder y sabiduría. El veneno, en este sentido, es el dolor, el trauma, las heridas profundas que todos llevamos dentro. En lugar de huir de eses veneno, Lilith nos invita a enfrentrlo, a permitir que nos transforme desde dentro. Al hacerlo, descubrimos que el mismo veneno que una vez nos paralizó aora tiene el poder de sanarnos.
Este proceso alquímico no es fácil. Requiere una confrontación directa con nuestras sombras, con esos aspectos de nosotros mismos que hemos reprimido por miedo o vergüenza. Lilith nos enseña que no podemos alcanzar nuestra verdadera libertad si no integramos esas sombras, si no enfrentamos el veneno que llevamos dentro. Pero en esa confrontación, descubrimos que el dolor puede ser una fuente de poder, que las heridas pueden convertirse en los lugares donde surge nuestra mayor sabiduría . Al transformar el veneno en medicina, Lilith nos guía hacia la sanación más profunda, aquella que nos libera de las cadenas invisibles que nos han mantenido atrapados en patrones de dolor y sumisión.
Lilith, como madre oscura, nos muestra que la sanación no puede venir si no enfrentamos las sombras del linaje. Es a través de la confrontación con esas historias de dolor que podemos liberarnos y liberar a nuestros antepasados. Este proceso no solo nos salva a nosotros sino que salva a todo el clan. Al roper con los patrones de sumisión y sufrimiento que han sido transmitidos de generación en generación, nos liberamos de las cadenas invisibles que nos atan al pasado y abrimos un camino hacia una nueva forma de existir, más libre, más auténtica.
Los hijos de Lilith son aquellos que eligen conscientemente romper los ciclos de abuso, represión y sufrimiento. Pero Lilith como la madre oscura, nos acompaña en este proceso, nos ofrece su fuerza y su sabiduria para que podamos enfrentar esas sombras y transformarlas. Lilith nos enseña que este proceso de transmisión no es un acto de maldad, sino una consecuencia de la falta de consciencia, del miedo a confrontar las propias sombras. Sin embargo, también nos ofrece una salida: el perdón. No un perdón superficial que busca olvidar o justificar, sino un perdón profundo, que nace del reconocimiento de la humanidad compartida, de la comprensión de que todos, en algún momento, hemos sido víctimas del dolor no resuelto de los demás.
Lilith nos muestra que el amor universal no puede florecer si no enfrentamos primero las sombras que han oscurecido nuestras relaciones. Solo cuando integramos esas sombras, cuando las miramos a los ojos y aceptamos su presencia, podemos verdaderamente amar desde un lugar de libertad y autenticidad.
Sígueme en mi página de facebook https://www.facebook.com/auraastralbierzo
Si quieres aprender de astrología, apuntate a mi seminario de astrología básica… Aquí te dejo el enlace.
https://www.auraastral.es/seminarios-y-carta-astral/seminario-astrologia/






