Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Aceite San Elías Espanta Muertos

Aceite San Elías Espanta Muertos

El aceite San Elías Espanta muertos es un preparado esotérico muy utilizado en la brujería caribeña, espiritismo cruzado, santería, palo monte y magia popular latinoamericana.

9,68

SKU ACEITESPANTMUERT Categoría Etiquetas ,

Aceite San Elías Espanta Muertos

Aceite San Elías Espanta Muertos

Aceite San Elías Espanta Muertos

El aceite San Elías espanta muertos es un preparado esotérico muy utilizado en la brujería caribeña, espiritismo cruzado, santería, palo monte y magia popular latinoamericana. Su propósito principal es alejar espíritus no deseados, entidades oscuras, muertos que no descansan, y limpiar lugares o personas cargadas de energías del bajo astral.

⚰️ ¿Qué significa “espantar muertos” en el contexto espiritual?

En muchas tradiciones afrocaribeñas y espirituales, se cree que los “muertos” o espíritus desencarnados pueden:

  • Acompañar o seguir a personas sin que estas lo sepan.
  • Interferir con la salud, la suerte, el sueño o las relaciones.
  • Ser enviados en trabajos de brujería para causar daño o manipulación.

El aceite espanta muertos actúa como un repelente espiritual, que corta la conexión entre los vivos y estas energías.

🌿 Propiedades Esotéricas del Aceite Espanta Muertos

  • Propósito: Corte de influencias espirituales oscuras, despojo, purificación.
  • Elemento asociado: Aire y fuego (dispersan y alejan energías).
  • Planetas regentes: Marte (guerra espiritual), Saturno (corte con el más allá).
  • Vibración mágica: Ruptura, alejamiento, protección.

🧿 Usos Esotéricos del Aceite Espanta Muertos

1. Limpiezas personales

  • Se aplica en la nuca, espalda baja, plantas de los pies y coronilla para romper el “pegue” de muertos o energías bajas.
  • Usado antes de dormir si hay pesadillas, opresiones o visitas espirituales no deseadas.

2. Limpieza de casas y espacios

  • Se unta en cruces detrás de las puertas, ventanas y esquinas de la casa.
  • Puede añadirse a un despojo o limpiador de pisos espiritual.

3. Unción de velas

  • Se usa con velas blancas, moradas o negras en rituales de corte espiritual o “descarga”.
  • También puede acompañarse de oraciones fuertes como el Salmo 91, San Miguel Arcángel o rezos específicos de protección.

4. Rituales de corte

  • Se usa en muñecos, amuletos, o trabajos para cortar pactos, maldiciones o brujerías ligadas a muertos o espíritus no autorizados.

🕯️ Ritual Básico con Aceite Espanta Muertos

Ritual de corte espiritual en el hogar:

  1. En un recipiente con agua, mezcla:
    • 7 gotas de aceite espanta muertos
    • Una cucharada de sal gruesa
    • Un chorrito de vinagre blanco
    • Unas hojas de ruda o romero (si tienes)
  2. Rocía la mezcla por la casa, en especial detrás de las puertas, esquinas y ventanas, diciendo:
    “Todo espíritu que no fue llamado, que no pertenece a esta casa, que no tiene luz ni misión, se va ahora. Esta casa queda limpia, sellada y protegida.”
  3. Luego enciende una vela blanca con unas gotas del aceite, pidiendo paz y claridad espiritual.

🧪 Ingredientes comunes en su preparación

Aunque cada casa espiritual tiene su receta, los ingredientes más comunes son:

  • Ruda (limpieza fuerte, corte)
  • Albahaca morada (aleja muertos oscuros)
  • Ajo (protección contra muertos enviados)
  • Pimienta negra o roja (rompe trabajos)
  • Salvia, mirra o copal (limpieza profunda)
  • Azufre o amoniaco espiritual (en fórmulas muy potentes)
  • Base de aceite de oliva, almendras o coco.

⚠️ Precauciones

  • No debe aplicarse sin guía si no estás familiarizado con trabajos espirituales fuertes.
  • Muchos preparados comerciales pueden contener ingredientes agresivos (azufre, amoníaco, etc.), por lo que no deben usarse directamente sobre la piel sin diluir.

San Elías —también conocido como el profeta Elías— es una figura muy importante tanto en la Biblia como en la tradición esotérica, mística y espiritual popular. Aparece en el Antiguo Testamento como uno de los más grandes profetas de Israel, y su figura ha sido venerada en el cristianismo, judaísmo, islam y también sincretizada en religiones afrocaribeñas.

📜 ¿Quién fue San Elías según la Biblia?

  • Nombre hebreo: אֵלִיָּהוּ (Eliyahu), que significa “Mi Dios es Yahvé”.
  • Época: Vivió durante el reinado del rey Acab (siglo IX a.C.) en Israel.
  • Relato principal: Aparece en el Primer Libro de los Reyes (capítulos 17-19 y 21) y Segundo de los Reyes (capítulo 2).
  • Acciones destacadas:
    • Confrontó a los profetas de Baal, un dios pagano, y los venció en el monte Carmelo con un milagro de fuego.
    • Fue alimentado por cuervos en el desierto durante una sequía.
    • Resucitó al hijo de una viuda.
    • No murió de forma convencional: fue arrebatado al cielo en un carro de fuego.

✨ San Elías en el Esoterismo y la Magia

1. Espíritu de fuego y justicia

  • Se lo considera un espíritu justiciero, de fuego, que combate el mal y revela la verdad.
  • Protector contra hechicería, enemigos ocultos y falsedad.

2. Sincretismo afrocaribeño

En religiones como la Santería o el Espiritismo Cruzado, San Elías a veces se sincretiza con:

  • Eleguá o Shangó, dependiendo de la rama y la función (fuerza, justicia, rayo, fuego).
  • Espíritu guía de corte fuerte, invocado en trabajos de defensa espiritual.

3. Invocación para revelaciones

  • Muchos lo invocan en oraciones o novenas para pedir:
    • Revelación de enemigos ocultos.
    • Justicia divina.
    • Protección contra injusticias.
    • Guía espiritual en momentos de confusión.

🕯️ Oración Esotérica a San Elías

“Oh gran profeta de fuego, Elías, que subiste al cielo sin conocer la muerte,
ven con tu espada de luz, rompe toda oscuridad, revela al enemigo,
corta las trampas del mal, y guía mis pasos hacia la verdad.
Amén.”

📅 Festividad

  • Día litúrgico: 20 de julio (Iglesia católica y ortodoxa).

🧿 San Elías en Rituales

  • Velas: Rojas (fuerza), moradas (justicia espiritual), o blancas (revelación).
  • Aceites: Rompe hechizo, corte, espanta muertos.
  • Hierbas asociadas: Ruda, laurel, mirra, palo santo.
  • Símbolos: Espada, rayo, carro de fuego.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.