Este velón yo puedo más que tú se utiliza principalmente para situaciones de competencia, rivalidad o enfrentamientos, donde la persona quiere sobresalir, imponerse o superar a alguien en un contexto específico.
12,10€
El velón “Yo puedo más que tú” es uno de los más potentes dentro del esoterismo de confrontación y superación de conflictos. Te explico todo con detalle:
Este velón se utiliza principalmente para situaciones de competencia, rivalidad o enfrentamientos, donde la persona quiere sobresalir, imponerse o superar a alguien en un contexto específico.
Se emplea en magia de tipo protección activa o defensa de la propia energía, no tanto para dañar directamente, sino para asegurar que tu fuerza, influencia o posición sea superior a la de tu adversario.
Nombre: “Yo puedo más que tú” indica dominancia y empoderamiento espiritual.
Color:
Rojo → energía, fuerza y determinación.
Negro → protección y neutralización de la energía del adversario.
A veces rojo y negro combinado, para simbolizar la acción y la defensa simultánea.
La llama: representa la voluntad y la fuerza interior que se proyecta hacia el objetivo.
Competencias laborales o comerciales → destacar sobre colegas o competidores.
Conflictos personales → cuando alguien intenta opacarte, perjudicarte o dañarte.
Rivalidades sentimentales → atraer ventajas o claridad frente a un rival.
Problemas legales o enfrentamientos → para proyectar energía favorable hacia tu posición.
Limpieza del velón
Se limpia con agua florida, colonia ritual o infusión de hierbas como ruda, romero o albahaca.
Unción
Se unge con aceites de protección, fuerza o éxito, como aceite “Yo puedo más que tú” o aceite de ruda con canela.
Carga del velón
Se escribe tu nombre completo y, en ocasiones, el de la persona con la que hay rivalidad (dependiendo de la tradición).
Se pueden escribir afirmaciones de poder, como:
“Mi fuerza supera cualquier obstáculo. Yo puedo más que tú”.
Oración o invocación
Muchos usan salmos de protección y triunfo, como el Salmo 91 (defensa) o el Salmo 23 (liderazgo y superación).
También se realizan invocaciones esotéricas de afirmación personal, pidiendo fortaleza y energía para superar al adversario.
Encendido
Se prende con cerilla de madera, nunca con mechero.
Se recomienda un martes o jueves, días asociados a fuerza, protección y victoria.
Puede acompañarse de incienso de mirra, copal, sándalo o canela.
Hierbas: ruda, canela, albahaca.
Piedras: ónix, jaspe rojo o citrino (protección y empoderamiento).
Frases afirmativas: escritas en papel y colocadas debajo del velón.
Otros elementos: monedas, sal, fotos, o símbolos de la competencia o situación.
Es un velón de confrontación energética, por lo que se recomienda usar con precaución y respeto, ya que no se trata de dañar directamente, sino de proyectar fuerza y superar obstáculos.
Funciona mejor si se combina con acciones concretas en la vida real (trabajo, estudio, relaciones).
Su efectividad depende mucho de la intención y la concentración de la persona que lo trabaja.
Vence enemigos → neutraliza o debilita a otros directamente.
Yo puedo más que tú → refuerza tu propia fuerza y posición sin necesariamente “atacar” al otro.
Protección total → defiende de energías externas, sin buscar dominio.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.