El velón Juan del Trabajo es otro de los clásicos dentro de la espiritualidad popular y el esoterismo práctico, muy usado en rituales de empleo, estabilidad laboral y prosperidad económica.
12,10€
El velón Juan del Trabajo es otro de los clásicos dentro de la espiritualidad popular y el esoterismo práctico, muy usado en rituales de empleo, estabilidad laboral y prosperidad económica. Te comparto todo lo que se sabe:
Es un velón consagrado a la entidad espiritual Juan del Trabajo, una de las figuras de la Corte Malandra dentro del espiritismo venezolano, aunque también presente en otras prácticas afrocaribeñas y sincréticas.
Se enciende para pedir empleo, mejoras en el trabajo, estabilidad económica y que nunca falte sustento en el hogar.
Juan del Trabajo se percibe como un espíritu firme, trabajador y luchador, que ayuda a abrir oportunidades en lo laboral.
Conseguir empleo → cuando la persona está desempleada.
Mejorar condiciones laborales → ascensos, estabilidad o mejor salario.
Aumentar productividad → para que el esfuerzo rinda frutos.
Abrir puertas en entrevistas y procesos de selección.
Que nunca falte el trabajo en el hogar.
Preparación del altar
Colocar el velón en un plato blanco.
Poner alrededor un poco de arroz, granos, pan o herramientas pequeñas (símbolos de trabajo y sustento).
Añadir un vaso de agua clara y, si se quiere, un café o tabaco como ofrenda.
Petición escrita
Escribir en un papel el nombre completo y la petición concreta:
“Que consiga trabajo pronto y estable” o “Que mejore mi situación laboral en [empresa]”.
Colocarlo debajo del velón.
Oración típica a Juan del Trabajo
“Glorioso Juan del Trabajo, espíritu constante y luchador, abre mis caminos laborales, dame fuerza en mi esfuerzo y que nunca falte el pan ni el sustento en mi hogar.”
Encendido
Lo ideal es prenderlo en lunes (día de inicios y oportunidades) o en jueves (día de expansión y prosperidad).
También es muy favorable en luna creciente.
Cierre del ritual
Agradecer al espíritu al terminar el velón.
Guardar un laurel o una moneda usada en el ritual en la cartera como amuleto de trabajo y prosperidad.
No se debe encender como “milagro instantáneo”: Juan del Trabajo ayuda, pero la persona debe moverse y buscar oportunidades.
Siempre se aconseja agradecer después con un velón blanco o una ofrenda sencilla (café, pan o flores).
Si el velón se consume con llama fuerte y constante → indica éxito; si la llama es débil o se apaga, puede mostrar bloqueos laborales o necesidad de otro tipo de limpieza.
Juan del Trabajo es representado como un hombre obrero, sencillo y honrado, distinto a Juan del Dinero, que se asocia más con lujo y abundancia.
Se dice que Juan del Dinero y Juan del Trabajo trabajan juntos: uno atrae la abundancia y el otro la estabilidad laboral.
En altares espiritistas, a Juan del Trabajo se le suele ofrecer café, ron blanco, pan y tabaco, símbolos de constancia y esfuerzo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.