Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS en pedidos superiores a 70€
auraastral@auraastral.es

Garabato guayaba 1

GARABATO DE GUAYABA

El garabato guayaba es un objeto significativo dentro de la santería, que es una religión sincrética que combina elementos de la religión yoruba africana con el catolicismo y otras tradiciones.

18,15

SKU PGARABATO Categoría Etiquetas , , , , ,

GARABATO DE GUAYABA

Garabato guayaba

Garabato guayaba

El garabato guayaba es un objeto significativo dentro de la santería, que es una religión sincrética que combina elementos de la religión yoruba africana con el catolicismo y otras tradiciones.

1 Velón eleggua

Mastodon

A continuación, te presento algunos aspectos relevantes sobre el garabato de guayaba en el contexto de la santería:

Significado y Uso

1. **Símbolo de Poder**: En la santería, el garabato de guayaba, a menudo hecho de madera de guayaba, se asocia principalmente con el orisha **Ogun**, el dios de la guerra, la metalurgia y el trabajo. Representa su fuerza, valentía y capacidad para proteger a sus seguidores.

2. **Instrumento Ritual**: El garabato se utiliza en diversas ceremonias y rituales de santería. Puede servir como un objeto para marcar el espacio sagrado, invocar la presencia de Ogun o realizar ofrendas. Es común que se use en rituales de protección y en momentos de petición de ayuda o guía.

3. **Ofrendas**: En muchas ceremonias, se ofrecen guayabas y otros elementos simbólicos junto con el garabato para honrar a Ogun. Estas ofrendas son parte de un proceso más amplio de comunicación con los orishas, buscando su favor y bendiciones.

Aspectos Culturales

1. **Conexión con la Naturaleza**: La guayaba es un fruto que se encuentra en muchas regiones tropicales, especialmente en el Caribe, donde la santería es práctica común. Su uso en rituales refleja la relación entre la religión y la naturaleza, enfatizando la importancia de los elementos naturales en las creencias espirituales.

2. **Elementos de la Tradición Oral**: En la tradición oral de la santería, hay muchas historias y mitos que giran en torno a Ogun y su garabato, narrando sus hazañas y la relación con sus devotos. Estas historias son cruciales para transmitir la sabiduría y los valores de la religión.

Funciones Específicas

– **Protección y Fuerza**: Se cree que el garabato de guayaba confiere fuerza y protección a aquellos que lo utilizan en ceremonias o en su vida cotidiana. Los santeros y devotos a menudo lo consideran un talismán poderoso.

– **Conexión con el Espacio Sagrado**: En los rituales, el garabato ayuda a establecer un espacio sagrado donde se pueden realizar invocaciones y ofrendas a los orishas, facilitando la comunicación entre lo divino y lo terrenal.

Conclusión

El garabato de guayaba es un objeto esencial en la santería, simbolizando la conexión con Ogun y la fuerza que este orisha proporciona a sus seguidores. Su uso en rituales y ceremonias refleja la rica herencia cultural y espiritual de la religión, así como la importancia de la naturaleza y las tradiciones orales en la práctica de la santería.

Aquí te presento un ritual sencillo que se puede realizar con un garabato de guayaba, destinado a invocar la protección y la fuerza de Ogun, el orisha asociado a este objeto. Este ritual se puede llevar a cabo en un espacio tranquilo y sagrado, donde puedas concentrarte y conectar con la espiritualidad.

Materiales Necesarios

1. **Garabato de guayaba**: Asegúrate de que esté limpio y en buenas condiciones.
2. **Ofrendas**: Puedes incluir frutas (como guayabas), miel, flores, y algún objeto que simbolice fuerza para ti (puede ser un metal o una piedra).
3. **Vela**: Una vela verde o negra, que representa a Ogun.
4. **Incienso**: Puede ser de sándalo o cualquier otro que te guste.
5. **Agua**: Un cuenco con agua para representar la purificación.

Procedimiento del Ritual

1. **Preparación del Espacio**:
– Encuentra un lugar tranquilo donde puedas realizar el ritual sin interrupciones.
– Limpia el área y, si es posible, crea un altar sencillo colocando el garabato en el centro.

2. **Consagración del Garabato**:
– Toma el garabato en tus manos y visualiza la energía de Ogun fluyendo a través de él.
– Mientras sostienes el garabato, di una oración o invocación a Ogun, pidiendo su protección y fortaleza. Puedes usar palabras como:
“Ogun, gran guerrero y protector, te invoco en este momento. Que tu fuerza me rodee y me guíe en mi camino.”

3. **Encendido de la Vela**:
– Enciende la vela verde o negra, visualizando cómo la luz representa la presencia de Ogun. Coloca la vela cerca del garabato.

4. **Ofrendas**:
– Ofrece las frutas, miel y cualquier otro objeto que hayas preparado. Colócalos alrededor del garabato y la vela, creando un espacio sagrado.
– Mientras colocas cada ofrenda, puedes decir:
“Te ofrezco estos regalos con gratitud, Ogun, por tu guía y protección.”

5. **Meditación y Reflexión**:
– Siéntate en silencio y medita, concentrándote en el garabato y en la energía de Ogun. Puedes cerrar los ojos y visualizar la fuerza y protección que deseas recibir.
– Permítete sentir la conexión con el orisha y lo que significa para ti.

6. **Cierre del Ritual**:
– Agradece a Ogun por su presencia y ayuda. Puedes decir algo como:
“Gracias, Ogun, por escucharme y estar a mi lado. Que tu fuerza me acompañe siempre.”
– Apaga la vela con cuidado (no soples, usa un apagavelas si es posible) y guarda el garabato en un lugar especial.

7. **Deshacerse de las Ofrendas**:
– Puedes dejar las ofrendas en un lugar de la naturaleza (como un árbol o cerca de un río) como un gesto de agradecimiento.

Consideraciones Finales

Este ritual puede adaptarse a tus propias creencias y prácticas. Lo más importante es que te sientas conectado con la espiritualidad y que tus intenciones sean sinceras. Puedes repetir este ritual cada vez que necesites invocar la protección y fuerza de Ogun.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?