Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

21 palos

21 PALOS

 

Los 21 palos, también conocidos como los “21 palos del palo monte”, son un conjunto de deidades y fuerzas espirituales en la tradición del palo, una práctica religiosa de origen africano que se ha desarrollado principalmente en Cuba y otras partes del Caribe.

 

7,26

SKU P21PALOS Categoría Etiquetas ,

21 PALOS

21 Palos

21 Palos

Los 21 palos, también conocidos como los “21 palos del palo monte”, son un conjunto de deidades y fuerzas espirituales en la tradición del palo, una práctica religiosa de origen africano que se ha desarrollado principalmente en Cuba y otras partes del Caribe.

Manténgase fuera del alcance de los niños.

Los Palos en la mágia

Mastodon

Estos palos son considerados como manifestaciones de energías y espíritus que guían y protegen a los practicantes en sus rituales y vidas diarias.

Significado de los 21 Palos

1. **Conexión con Ancestros y Espíritus**: Los 21 palos representan la conexión con los ancestros y las fuerzas de la naturaleza. Cada palo está asociado con un espíritu específico que tiene su propia personalidad, atributos y poderes.

2. **Diversidad de Energías**: Cada palo ofrece diferentes formas de ayuda y protección, abordando diversas áreas de la vida, como la salud, la prosperidad, la protección y la resolución de conflictos.

3. **Rituales y Prácticas**: En la práctica del palo, los fieles realizan rituales que invocan a estos espíritus para que intervengan en sus vidas. Estos rituales suelen involucrar ofrendas, cantos, danzas y el uso de objetos simbólicos.

Principales Palos

Aunque los nombres y características de los palos pueden variar entre las diferentes ramas y prácticas, a continuación se presentan algunos de los más reconocidos:

1. **Palo Mayombe**: Relacionado con la fuerza y la energía de la tierra, a menudo se le asocia con la magia de la naturaleza y la protección.

2. **Palo Kimbisa**: Se considera un palo de protección, sabiduría y guía espiritual. Los practicantes lo invocan para obtener claridad y dirección en sus vidas.

3. **Palo Quimbanda**: Este palo está vinculado a la energía del amor y las relaciones, y a menudo se invoca en rituales relacionados con el romance y las conexiones emocionales.

4. **Palo Nkisi**: Representa la fuerza espiritual que se utiliza para la protección y el bienestar en la vida cotidiana.

Cómo se Usan los 21 Palos en la Práctica

– **Rituales de Invocación**: Los practicantes pueden realizar rituales para invocar a uno o más de los 21 palos, solicitando su intervención en situaciones específicas.
– **Ofrendas**: Es común ofrecer elementos como frutas, flores, velas, y otros objetos simbólicos para honrar y agradar a los espíritus de los palos.
– **Conexión Espiritual**: Los practicantes meditan y se comunican con los palos para recibir guía y comprensión en sus vidas.

Importancia Cultural

Los 21 palos son una parte esencial de la identidad cultural y espiritual de muchas comunidades afrodescendientes en el Caribe y América Latina. La práctica del palo no solo se centra en la religión, sino también en la celebración de la herencia cultural y la conexión con los ancestros.

Conclusión

Los 21 palos son un componente fundamental del esoterismo en la tradición del palo, ofreciendo un marco para la comunicación con fuerzas espirituales y ancestrales. Su práctica y comprensión varían entre los practicantes, pero en general, son vistos como herramientas poderosas para la protección, la sanación y el crecimiento espiritual.

Realizar un ritual con los 21 palos en la tradición del palo monte implica una serie de pasos y elementos que ayudan a invocar las energías y espíritus asociados a estos palos. Este tipo de ritual se utiliza para buscar protección, guía y apoyo espiritual. A continuación, te presento un ritual básico que puedes adaptar según tus creencias y necesidades.

Materiales Necesarios

1. **Un Palo Abre Caminos**: Como símbolo central del ritual.
2. **21 Palos (o representación simbólica)**: Pueden ser 21 palitos de madera, velas o símbolos que representen a cada uno de los palos.
3. **Velas**: Varias velas de diferentes colores que representen cada palo (por ejemplo, blanco, verde, rojo, negro).
4. **Incienso**: De sándalo, mirra o cualquier otro incienso que consideres apropiado.
5. **Ofrendas**: Frutas, flores, miel, tabaco, o cualquier otro objeto que consideres adecuado para los espíritus.
6. **Un plato o recipiente**: Para colocar las ofrendas.
7. **Agua**: Para purificación y simbolizar la vida.
8. **Sal**: Para la limpieza y purificación del espacio.

Pasos del Ritual

1. **Preparación del Espacio**:
– Encuentra un lugar tranquilo y sagrado donde puedas realizar el ritual sin interrupciones.
– Limpia físicamente el espacio y, si lo deseas, purifícalo con incienso. Puedes trazar un círculo alrededor del área con el palo abre caminos.

2. **Consagración de los Materiales**:
– Toma un momento para visualizar tu intención y lo que deseas lograr con el ritual.
– Con el palo abre caminos en tus manos, recita una oración o invocación para purificar y cargar los otros palos y elementos con energía espiritual.

3. **Colocación de los 21 Palos**:
– Si has elegido usar palitos de madera o símbolos, colócalos en un círculo alrededor del plato con las ofrendas, representando cada uno de los 21 palos.
– Si tienes velas, enciéndelas una por una mientras mencionas el nombre de cada palo, pidiendo su presencia y asistencia.

4. **Invocación de los Espíritus**:
– Con el palo en la mano, recorre el círculo de los 21 palos, tocando cada uno mientras invocas al espíritu correspondiente. Puedes decir: “Invoco a [nombre del palo], que me guíes y me protejas”.
– Siéntete libre de hablar en voz alta sobre tus intenciones y lo que deseas lograr, manteniendo una mentalidad abierta y receptiva.

5. **Ofrendas**:
– Ofrece las frutas, flores y otros elementos en el plato, agradeciendo a los espíritus por su ayuda y protección. Puedes decir: “Gracias por su guía y protección. Estas ofrendas son un símbolo de mi gratitud”.
– Deja las ofrendas en el altar o en un lugar sagrado durante un tiempo, permitiendo que las energías fluyan.

6. **Cierre del Ritual**:
– Al finalizar, agradece a los espíritus de los 21 palos por su presencia y apoyo.
– Apaga las velas (sin soplar, usando un apagavelas) y deja que el espacio permanezca en calma durante unos minutos mientras reflexionas sobre el ritual.

7. **Despedida**:
– Finalmente, recoge los materiales y ofrendas, y si es posible, entierra los restos o colócalos en un lugar natural como un gesto de agradecimiento a la tierra y los espíritus.

Consejos Adicionales

– Mantén una actitud de respeto y apertura durante todo el ritual.
– Si es posible, realiza el ritual en un día auspicioso, como una luna llena o en momentos significativos para ti.
– Puedes repetir el ritual tantas veces como desees, especialmente en momentos de cambio o cuando sientas que necesitas apoyo adicional.

Este ritual es una forma de conectar con las energías de los 21 palos y recibir su ayuda en tu vida diaria. Adáptalo según tu propia intuición y tradición personal para obtener los mejores resultados.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.