La resina egipcia, conocida principalmente como **incienso egipcio** o **olíbano egipcio**, ha sido utilizada desde tiempos antiguos en rituales y prácticas esotéricas.
9,08€
La resina egipcio, conocida principalmente como **incienso egipcio** o **olíbano egipcio**, ha sido utilizada desde tiempos antiguos en rituales y prácticas esotéricas.
https://www.auraastral.es/inciensos-sahumerio/caja-incienso-goloka-nagchampa-agarbathi/
En el Antiguo Egipto, las resinas sagradas como el **incienso**, la **mirra** y el **benjuí** eran esenciales en ceremonias religiosas, rituales de purificación y ofrendas a los dioses.
Estas resinas no solo tenían un propósito espiritual, sino también una importancia cultural y medicinal. En el esoterismo moderno, estas resinas siguen siendo valiosas por sus propiedades de **protección, conexión espiritual, purificación y sanación**.
1. **Conexión con lo divino y espiritualidad**:
– La resina egipcio, especialmente el **incienso** y la **mirra**, ha sido históricamente utilizada para **conectar con lo divino**. En el Antiguo Egipto, se quemaban resinas sagradas en los templos para honrar a las deidades, invocar su presencia y facilitar la comunicación entre el mundo terrenal y el espiritual.
– En el esoterismo moderno, estas resinas se usan en rituales para profundizar la **conexión espiritual**, invocar **guías espirituales** o facilitar el contacto con fuerzas superiores. Quemar resina egipcio durante una meditación o ceremonia crea una atmósfera sagrada que eleva la conciencia y abre canales de comunicación espiritual.
2. **Purificación y limpieza energética**:
– Las resina egipcio, particularmente el incienso y la mirra, son muy conocidas por sus propiedades de **purificación**. En los rituales esotéricos, el humo de estas resinas es utilizado para **limpiar espacios, personas y objetos de energías negativas**.
Este acto de purificación es visto como una forma de prepararse para un trabajo espiritual profundo, limpiando bloqueos energéticos y restaurando la armonía.
– En el Antiguo Egipto, se quemaba incienso en las ceremonias funerarias para **purificar el alma** del difunto y facilitar su transición hacia el más allá. En la práctica moderna, se usa para limpiar el aura de una persona o para purificar espacios sagrados antes de un ritual.
3. **Protección espiritual**:
– Las resina egipcio tienen fuertes propiedades **protectoras**. El **incienso**, por ejemplo, era quemado para **proteger contra fuerzas malignas y entidades espirituales indeseadas**. Los egipcios creían que el humo del incienso creaba una barrera protectora entre el mundo de los vivos y las fuerzas oscuras.
– En el esoterismo actual, la resina egipcia es utilizada en rituales de protección personal y del hogar. Se cree que el humo denso y aromático del incienso y la mirra crea un **escudo energético** que previene ataques psíquicos, influencias negativas o energías indeseadas.
4. **Sanación física y espiritual**:
– Las resina egipcio, especialmente la **mirra**, son conocidas por sus propiedades **sanadoras**. En el ámbito esotérico, el uso de la mirra y otras resinas ayuda a **sanar el cuerpo, la mente y el espíritu**.
En el Antiguo Egipto, la mirra también se utilizaba en prácticas medicinales y embalsamamiento debido a sus propiedades antimicrobianas y su conexión con la preservación del cuerpo.
– En el esoterismo, estas resinas se utilizan para **aliviar el estrés, el dolor emocional y restaurar el equilibrio energético**. El aroma profundo y terroso de la mirra y el incienso ayuda a calmar la mente, facilitando un estado de relajación y sanación espiritual.
5. **Apertura de la conciencia y expansión espiritual**:
– La resina egipcio son conocidas por ayudar a **elevar la conciencia** y facilitar la **expansión espiritual**. El incienso, en particular, es utilizado para inducir un estado de **claridad mental y apertura espiritual**, lo que permite una mayor comprensión de uno mismo y del universo.
– Durante la meditación o los rituales espirituales, el humo del incienso o la mirra actúa como un catalizador que abre los canales intuitivos, facilitando la **conexión con el yo superior** y permitiendo recibir mensajes o intuiciones del plano espiritual.
6. **Atractoras de prosperidad y bendiciones**:
– La resina egipcio, en particular el **benjuí**, son utilizadas en rituales destinados a **atraer prosperidad y abundancia**. En el Antiguo Egipto, se creía que las ofrendas de incienso y otras resinas a los dioses podían atraer bendiciones y favores divinos.
– En el esoterismo moderno, estas resinas se queman en altares con velas doradas o verdes para **abrir los caminos hacia el éxito financiero y la abundancia**. También se usan en rituales de agradecimiento para asegurar la continuidad de la buena fortuna.
1. **Quemar la resina como incienso**:
– La forma más común de utilizar la resina egipcio en el esoterismo es quemarla como **incienso sobre carbones**. El humo denso y fragante de las resinas como el incienso y la mirra es ideal para **limpiar el espacio, purificar el aura o elevar la vibración energética** en un entorno sagrado.
– Al quemar estas resinas, es importante tener una intención clara, ya que el humo puede llevar las oraciones y deseos hacia los planos superiores. También se puede mezclar con otras hierbas o resinas para amplificar sus efectos en los rituales.
2. **Rituales de protección**:
– Para proteger un espacio o a una persona, se puede quemar **incienso o mirra** en las esquinas de una habitación o alrededor del cuerpo de alguien. Este humo protector es eficaz para sellar el espacio y crear una barrera energética que bloquea las influencias negativas.
– Es común realizar este tipo de rituales en momentos de transición, como mudarse a una nueva casa o antes de realizar un trabajo espiritual profundo.
3. **Purificación de objetos y personas**:
– En los rituales de **purificación**, la resina egipcio se quema para limpiar **objetos rituales** (como amuletos o cristales) o el aura de una persona. El humo del incienso o la mirra elimina cualquier energía negativa acumulada, permitiendo que el objeto o la persona esté limpio y preparado para recibir energía positiva.
– Estos rituales son especialmente útiles después de haber estado expuesto a energías negativas o antes de realizar una ceremonia espiritual importante.
4. **Rituales de prosperidad**:
– Para atraer **abundancia y prosperidad**, el **benjuí** es una de las resinas egipcias más utilizadas. Se quema junto a velas doradas o verdes, y se acompaña de oraciones o afirmaciones para abrir los caminos del éxito y atraer oportunidades financieras.
– También se puede utilizar en rituales de agradecimiento, para asegurar que la energía de la abundancia siga fluyendo.
5. **Meditación y desarrollo espiritual**:
– Durante la **meditación**, el incienso egipcio se quema para ayudar a **calmar la mente y abrir los canales intuitivos**. Su aroma induce un estado de relajación profunda, lo que facilita la conexión con el yo superior y promueve la expansión de la conciencia.
– Es ideal para sesiones de introspección o meditación guiada, donde se busca claridad mental y una mayor conexión espiritual.
La resina egipcio, ya sea incienso, mirra o benjuí, ha sido utilizada durante milenios por sus **poderosas propiedades espirituales, protectoras y sanadoras**.
En el esoterismo moderno, sigue siendo una herramienta fundamental para **purificar espacios, conectar con lo divino y proteger contra energías negativas**.
Además, su uso en rituales de **prosperidad y meditación** hace que sea una resina versátil y sagrada en el trabajo espiritual y mágico.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar".
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.