Teléfono/whatsapp: +34 662944033
auraastral@auraastral.es

Oshun

oshun

Oshún es la Orisha de las aguas dulces, del amor, la belleza, la riqueza y la fertilidad, dulce pero poderosa, protectora y justiciera. Es símbolo de la energía vital femenina, de la dulzura que da vida y de la justicia que equilibra.

65,00

oshun

Oshun 9,5x7x24 cm

Oshun 9,5x7x24 cm

Oshún (también escrita Ochún u Oxum) es una de las deidades más conocidas y veneradas dentro del panteón yoruba y de religiones afrodescendientes como la Santería (Regla de Ocha), Candomblé, Ifá y otras.

Origen y naturaleza

  • Oshún es una Orisha, es decir, una deidad o fuerza de la naturaleza en la religión yoruba.

  • Está asociada principalmente al río Oshún, en Nigeria, que es sagrado para su culto.

  • Es considerada una de las diosas más bellas y benévolas, pero también poderosa y justiciera.

Dominios y atributos

Oshún representa:

  • El amor, la sensualidad y la dulzura.

  • La fertilidad, la maternidad y el nacimiento de la vida.

  • Las aguas dulces (ríos, manantiales, cascadas).

  • La riqueza, el oro y la prosperidad.

  • La brujería, la adivinación y el poder femenino.

  • También es guardiana de la justicia y la compasión, y puede castigar la soberbia y la falta de gratitud.

Iconografía y símbolos

  • Se le asocia con el color amarillo y el dorado (vestidos, collares, ofrendas).

  • Sus símbolos más conocidos son: el abanico de pavo real (abebé), espejos, campanas y ríos.

  • Animales: el pavo real y el pavo real real (guinea fowl), las abejas, el venado y sobre todo el pato.

  • Frutas y dulces: la miel es una de sus ofrendas principales, así como calabazas, naranjas y canela.

  • Metales: el oro y el cobre.

Mitos y leyendas

  • Oshún es una de las Orishas fundadoras del mundo, según los mitos yoruba. Cuando los demás Orishas varones intentaron crear el mundo, fracasaron hasta que Oshún intervino, usando su dulzura y poder para que la vida floreciera.

  • Se la conoce como madre de los ríos y se dice que sin ella no habría fecundidad.

  • En historias, puede ser amante o esposa de varios Orishas (Shango, Orunmila, Ogun), mostrando su papel central en el equilibrio entre fuerzas masculinas y femeninas.

  • Es descrita como coqueta, alegre, seductora y protectora, pero también terrible cuando se le provoca: puede traer enfermedades o desgracias si no se le respeta.

Culto y devoción

  • En Nigeria, se celebra anualmente el Festival de Oshún-Oshogbo, en el estado de Osun, en un santuario protegido por la UNESCO.

  • En la diáspora africana (Cuba, Brasil, Caribe, etc.), Oshún es una de las orishas más populares.

  • En Santería se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre (patrona de Cuba).

  • Sus ofrendas incluyen: miel (con cuidado, porque hay que probarla antes de dársela, ya que en un mito se intentó envenenarla), dulces, calabazas, girasoles, perfumes, canela, y música con tambores.

  • Se le piden favores de amor, dinero, salud, fertilidad, dulzura y justicia.

Oshún como arquetipo

  • Representa el poder femenino en toda su amplitud: la ternura y el amor, pero también la firmeza y la capacidad de defender lo suyo.

  • En términos psicológicos y espirituales, se la ve como la diosa de las emociones, la sensualidad y la abundancia.

  • Su figura ha inspirado música, poesía y arte en África, el Caribe y América Latina.

👉 En resumen: Oshún es la Orisha de las aguas dulces, del amor, la belleza, la riqueza y la fertilidad, dulce pero poderosa, protectora y justiciera. Es símbolo de la energía vital femenina, de la dulzura que da vida y de la justicia que equilibra.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.