Teléfono/whatsapp: +34 662944033
📦 Envío GRATIS a partir de 70€
auraastral@auraastral.es

Diosa Fortuna 2

Diosa Fortuna

La diosa Fortuna es una deidad de la antigua religión romana, personificación de la suerte, el destino y el azar.

162,01

Sin existencias

SKU DIOSAFORT Categoría Etiquetas , ,

Diosa Fortuna

Diosa Fortuna 28 x 14 x 10 cm resina.

Diosa Fortuna 28 x 14 x 10 cm resina.

La diosa Fortuna es una deidad de la antigua religión romana, personificación de la suerte, el destino y el azar.

Mastodon

Diosa Fortuna 1

Representa tanto la buena fortuna como la adversidad, dependiendo de cómo actúe su voluntad. Fortuna se deriva del latín “fors”, que significa “suerte” o “azar”. En la cultura romana y posteriormente en el arte y la literatura, Fortuna es una figura poderosa que encarna lo impredecible de la vida humana.

Origen y Contexto

  1. Mitología Romana:
    • Fortuna fue adorada como una diosa que distribuía tanto la prosperidad como la desgracia.
    • Está vinculada con el concepto de “fortuna ciega” (Fortuna caeca), ya que a menudo se la representaba con los ojos vendados, indicando que sus dones eran entregados de forma arbitraria.
  2. Sincretismo Cultural:
    • Se la asocia con la diosa griega Tique (Tyche), quien también simbolizaba la suerte y el destino en la mitología griega.

Atributos y Representaciones

  1. Iconografía Clásica:
    • Rueda de la Fortuna: Símbolo del cambio y la naturaleza cíclica del destino. La rueda gira constantemente, indicando que la suerte puede cambiar en cualquier momento.
    • Cornucopia: Representa la abundancia y la prosperidad que puede otorgar.
    • Timón o Rueda de Navegación: Señala que gobierna el destino de las personas como si dirigiera un barco.
    • Vendas en los Ojos: Significa la imprevisibilidad de su acción.
    • Globo o Esfera: Representa la inestabilidad del destino, como una pelota que puede rodar en cualquier dirección.
  2. Rasgos de Carácter:
    • Fortuna puede ser caprichosa y arbitraria, otorgando riqueza o pobreza sin razón aparente.
    • En algunas interpretaciones, tiene un lado más maternal y protector como Fortuna Primigenia, relacionada con la fertilidad y el bienestar.

Culto y Devoción

  1. Templos:
    • Fortuna tenía varios templos en Roma, siendo uno de los más famosos el Templo de Fortuna Primigenia en Preneste (actual Palestrina). Este santuario era un importante centro oracular donde las personas buscaban respuestas sobre su destino.
    • También se le veneraba en el Templo de Fortuna Huiusce Diei (“Fortuna del día presente”), donde se agradecía por la buena suerte diaria.
  2. Fiestas y Rituales:
    • La Fortunalia se celebraba el 24 de junio en honor a la diosa, pidiendo su favor para garantizar un futuro próspero.
    • Los romanos solían ofrecerle sacrificios y dones, especialmente en momentos de incertidumbre.
  3. Fortuna en el Hogar:
    • En su aspecto doméstico, Fortuna estaba vinculada al bienestar de las familias y a menudo tenía pequeños altares en las casas romanas.

Aspectos y Epítetos

  1. Fortuna Bona y Fortuna Mala:
    • Representan respectivamente la buena suerte y la desgracia, dos caras de la misma deidad.
  2. Fortuna Primigenia:
    • Aspecto maternal asociado con la creación y la fertilidad.
  3. Fortuna Redux:
    • Invocada para garantizar el regreso seguro de alguien que viajaba o iba a la guerra.
  4. Fortuna Virilis:
    • Relacionada con los hombres y los matrimonios, asegurando éxito en los asuntos amorosos y domésticos.
  5. Fortuna Publica:
    • Proveía prosperidad y bienestar a toda la comunidad.

Fortuna en la Filosofía y la Literatura

  1. La Rueda de la Fortuna:
    • En la filosofía medieval y renacentista, Fortuna era un símbolo de la inestabilidad de la vida humana. La “rueda” gira constantemente, subiendo a unos y hundiendo a otros.
    • Escritores como Boecio en La consolación de la filosofía reflexionaron sobre cómo la fortuna influía en la vida y cómo la sabiduría podía ayudar a lidiar con sus cambios.
  2. Fortuna en Dante:
    • En La Divina Comedia, Dante describe a Fortuna como un ser celestial que ejecuta los designios de Dios, distribuyendo bienes y adversidades con justicia, aunque sea incomprensible para los humanos.

Fortuna en la Cultura Posterior

  1. Arte Renacentista:
    • Fortuna fue un tema recurrente en el arte renacentista, donde se le representaba como una mujer manipulando la rueda del destino o repartiendo riquezas desde su cornucopia.
  2. Tarot:
    • La carta de la Rueda de la Fortuna en el tarot está inspirada en esta diosa. Simboliza cambios inesperados, el ciclo de la vida y la interacción entre el destino y el libre albedrío.
  3. Literatura y Teatro:
    • Fortuna aparece como un símbolo literario en obras de Shakespeare y otros escritores, donde a menudo se la menciona como responsable de los giros inesperados del destino de los personajes.

Significado Espiritual y Filosófico

  1. Dualidad de Fortuna:
    • Fortuna simboliza el caos y la incertidumbre de la vida, pero también la oportunidad y la esperanza.
    • Su adoración refleja la necesidad humana de encontrar sentido en los eventos inesperados y de buscar control sobre el destino.
  2. Influencia en la Psique Colectiva:
    • A lo largo de los siglos, Fortuna ha sido un recordatorio de que la vida está sujeta a cambios constantes y de que, en última instancia, el carácter y la resiliencia son más importantes que las circunstancias.

 

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.