Teléfono/whatsapp: +34 662944033
auraastral@auraastral.es

Dios Veles

Dios Veles

Dios Veles, dios del mundo subterráneo, los infiernos, la muerte, el conocimiento oculto, la magia, el dinero, los ganados y la fertilidad.

100,01

Dios Veles

Dios Veles 11x7x11 cm

Dios Veles 11x7x11 cm

Veles es una de las deidades más fascinantes del panteón eslavo, con un perfil complejo que abarca mitología, religión popular y folclore.

1. Identidad y papel en la mitología eslava

  • Nombre: Veles (también conocido como Volos en algunas fuentes).

  • Rol: Dios del mundo subterráneo, los infiernos, la muerte, el conocimiento oculto, la magia, el dinero, los ganados y la fertilidad.

  • Oposición principal: Veles suele ser presentado como el rival de Perun, el dios del trueno y del cielo. La relación entre ambos se interpreta como un conflicto cósmico, con Veles representando la tierra, lo subterráneo y lo caótico, y Perun representando el orden celestial y la justicia.

  • Región de influencia: Su culto estaba extendido principalmente en las zonas eslavas orientales y del norte, vinculadas a la agricultura, la ganadería y los bosques.

2. Atributos y simbolismo

  • Animales asociados:

    • El oso, el lobo y la serpiente.

    • Se dice que podía transformarse en estos animales.

  • Símbolos:

    • El cuerno de la abundancia, por su vínculo con la riqueza y los rebaños.

    • Ríos y bosques, porque conecta el mundo terrenal y el subterráneo.

  • Elemento natural: Tierra, agua y bosque; asociado al inframundo y a lo salvaje de la naturaleza.

  • Aspectos de la personalidad:

    • Astuto, cambiante, a veces malicioso.

    • Guardián de los secretos de la vida, la muerte y la magia.

3. Mitología y leyendas

  • El conflicto con Perun:

    • Se cuenta que Veles robaba ganado, riquezas o incluso el trono del cielo, y Perun lo perseguía lanzándole rayos.

    • Este mito es interpretado como un ciclo anual de tormentas, donde Veles representa las fuerzas de la tierra que suben (el crecimiento de plantas y rebaños), y Perun trae la lluvia y la tormenta.

  • Mago y cambiaformas: Veles podía adoptar formas animales y realizar trucos mágicos, lo que lo hace un dios asociado a la brujería y la adivinación.

  • Guardián de la muerte y los espíritus:

    • En algunas tradiciones, los muertos pasaban por su reino antes de llegar a su destino final.

    • Es un mediador entre la vida y el más allá, especialmente en la tradición popular eslava.

4. Culto y prácticas religiosas

  • Sacrificios y ofrendas:

    • Se le ofrecían animales, especialmente ganado, y a veces alimentos o bebida.

    • Se le pedía prosperidad en los rebaños, abundancia de cosechas y protección contra enemigos o espíritus malignos.

  • Santuarios:

    • Bosques profundos, cuevas, ríos y lugares naturales que evocaban lo salvaje y lo misterioso.

  • Festividades:

    • Muchos rituales eslavos antiguos giraban en torno a ciclos agrícolas y ganaderos, y Veles estaba presente en las celebraciones relacionadas con el otoño, la cosecha y el invierno.

5. Interpretación moderna

  • En neopaganismo eslavo moderno (Rodnoverie), Veles es visto como:

    • Dios de la magia y la sabiduría oculta.

    • Protector de los rebaños y la riqueza.

    • Guía espiritual de los iniciados y guardian del inframundo.

  • Es a menudo invocado para negocios, rituales de fertilidad, protección y conexión con los espíritus de la naturaleza.

6. Curiosidades

  • Veles a veces es considerado “el dios que habla a través de los sueños”, conectando lo consciente con lo inconsciente.

  • Su dualidad con Perun ha sido interpretada como la lucha eterna entre orden y caos, cielo y tierra, vida y muerte.

  • La raíz de su nombre podría relacionarse con palabras eslavas que significan “lobo” o “ganado”, reforzando su asociación con animales y riqueza.

Recibe las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.