El aceite eleggua. Elegguá es un Orisha muy serio y poderoso. Se recomienda tratar su culto con respeto: si se hace desde fuera de la religión, se trabaja más bien con la idea arquetípica de “abrir caminos”
12,00€
Elegguá (o Elegua, Elegbara, Esu) es una deidad (Orisha) de la religión yoruba y de prácticas afrocubanas como la Santería / Regla de Osha-Ifá.
Es considerado el dueño de los caminos, las encrucijadas, el destino y las oportunidades.
En el esoterismo, fuera del marco religioso estricto, se le asocia con la apertura de caminos, protección, suerte y cambios positivos.
No existe una fórmula única: depende de la tradición, el linaje religioso o la práctica esotérica. En tiendas esotéricas y botánicas suele encontrarse como un aceite ritual preparado y consagrado para trabajos mágicos.
Aceite base (oliva, almendra, coco).
Hierbas y resinas asociadas a Elegguá (ejemplo: albahaca, romero, ruda, pimienta, tabaco).
Semillas de maíz o maíz tostado (Elegguá se asocia con este grano).
A veces se añaden elementos rojos y negros (sus colores tradicionales).
Apertura de caminos
Ungir velas rojas y negras, o blancas, para limpiar obstáculos y facilitar nuevas oportunidades.
Protección
Se aplica en puertas de la casa (especialmente el marco o el umbral), para que Elegguá cuide la entrada y evite malas energías.
Suerte y prosperidad
Algunos lo usan en rituales con lotería, negocios o entrevistas importantes, pidiendo a Elegguá que abra los caminos correctos.
Amuletos y ofrendas
Se ungen collares, piedras, llaves o figuras que representen a Elegguá.
También puede aplicarse sobre un otán (piedra consagrada de Elegguá) o sobre su imagen, siempre con respeto.
Dentro de la Santería tradicional, no se usan aceites preparados de tienda: los objetos y esencias para un Orisha deben ser consagrados por un santero/a o babalawo.
Los aceites de botánica son más bien de uso esotérico-popular, útiles para quien trabaja con velas, oraciones y rituales sin estar iniciado en la religión.
Elegguá es un Orisha muy serio y poderoso. Se recomienda tratar su culto con respeto: si se hace desde fuera de la religión, se trabaja más bien con la idea arquetípica de “abrir caminos” y no con la entidad divina en sí.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.