
El aceite de Obatalá es un preparado utilizado dentro del esoterismo, la santería, el espiritismo cruzado y algunas prácticas afrocubanas o afrocaribeñas.
12,00€

El aceite de Obatalá es un preparado utilizado dentro del esoterismo, la santería, el espiritismo cruzado y algunas prácticas afrocubanas o afrocaribeñas. Se asocia directamente a Obatalá, que en la religión yoruba y en la santería es un orisha mayor, padre de todos los orishas y de la humanidad, dueño de la cabeza y de los pensamientos, vinculado a la paz, la pureza, la justicia y la claridad.
Es el orisha de la sabiduría, la serenidad, la luz y la justicia.
Representa la paz, la pureza y la calma.
Sus colores principales son el blanco y, en algunas ramas, el plateado.
Está ligado al día lunes y al planeta la Luna.
El aceite de Obatalá es un preparado ritual que se elabora con hierbas, flores, resinas y esencias asociadas a este orisha. No existe una única fórmula, ya que cada tradición o botánica esotérica puede variar, pero suele incluir aromas blancos, suaves y calmantes (como coco, lirio, benjuí, almizcle blanco, mirra clara, etc.).
Purificación y paz espiritual
Se utiliza para limpiar la energía negativa de una persona, un altar o una casa.
Favorece la serenidad mental y la claridad en momentos de confusión.
Protección
Obatalá es considerado juez justo y protector de los inocentes, por lo que su aceite se usa como escudo contra envidias, maldad o injusticias.
Unción y consagración
Se unge en velas blancas, imágenes, collares, prendas o amuletos para cargarlos con la energía de Obatalá.
También se aplica en la frente o en las manos durante rezos o meditaciones.
Salud y equilibrio
Se usa en peticiones relacionadas con la salud física y mental.
Obatalá es visto como sanador de la mente y del sistema nervioso.
Justicia y reconciliación
En trabajos espirituales se aplica para calmar discusiones, atraer reconciliaciones y ayudar en procesos legales donde se busca justicia.
Velas blancas: Se ungen de arriba hacia abajo antes de encenderlas en peticiones de paz y armonía.
Baños y despojos: Se agregan algunas gotas en agua de hierbas blancas (como algodón, jazmín, azucena).
Altares: Se usa para limpiar o preparar el espacio sagrado de Obatalá.
Amuletos: Se unta en medallas, collares de cuentas blancas o figuras protectoras.
En la santería tradicional, los aceites no sustituyen los rituales consagrados por un santero o babalawo. Suelen ser más bien un apoyo dentro del esoterismo popular y el espiritismo.
El aceite debe usarse con respeto, ya que Obatalá representa la pureza y la justicia: se desaconseja pedir con él daño, venganza o fines egoístas.
👉 En resumen: el aceite de Obatalá es un preparado esotérico que canaliza la energía de este orisha para atraer paz, claridad mental, protección y justicia, y se utiliza principalmente en velas, unciones y limpiezas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", configurarlas pulsando el botón "Modificar" o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.
Para recibir notificaciones sobre nuevas ofertas, promociones y talleres.